Pedidos superiores a Bs. 300y con un peso menor a 4 kg*
Pedidos superiores a Bs. 1000 y con un peso menor a 15 kg*
*El peso de tu pedido es calculado automáticamente.
Descripción
Marcadores uni-POSCA PC-3M
Punta fina 0.9 - 1.3 mm
El POSCA PC-3M punta fina es la referencia para los especialistas. Permite customizar, crear, decorar o marcar cualquier superficie que le inspire con un trazo preciso y seguro.
Uso
El PC-3M es utilizado por múltiples y variados usuarios: los artistas y los profesionales de la creación, como los diseñadores, para colorear o plumear planos; los aficionados a las manualidades para scrapbooking, postales originales y decorar fotos y vajillas o escribir sobre vidrio; los apasionados de la decoración de interiores para reciclar objetos; los surfistas y skaters para customizar sus tablas; los creativos para dar una segunda vida a una gorra o una camiseta; y también los principiantes para creaciones luminosas e intensas.
POSCA, ¡La herramienta para crear sobre cualquier material!
Desde hace 30 años, POSCA es el marcador de referencia para la creación artística en todo el mundo. Hoy en día, POSCA impulsa el arte para todos los públicos y en todos los medios, desde el Street Art a las Bellas Artes, pasando por ilustraciones, grafitis, retratos y cualquier forma de personalización y expresión. POSCA ofrece un lenguaje universal y de fácil acceso, tanto para creaciones efímeras como permanentes, que reúne a artistas y aficionados de todas las edades en torno a una misma pasión: ¡la creación artística!
Marcadores para toda superficie
Úsalo sobre papel, cartón, madera, tela, vidrio, plástico, metal, cerámica, porcelana, paredes, piedras, pieles, goma eva y muchos materiales más. Son permanentes en superficies porosas y borrables en la mayoría de materiales lisos no porosos, se puede optimizar su fijación aplicando un barniz.
Superponibles sobre superficies oscuras o claras
La pintura POSCA es densa y cubriente, ideal para las superposiciones. Los colores oscuros se pueden aplicar sobre colores claros y viceversa. Gracias a su secado rápido, se pueden realizar fácilmente superposiciones sin rebosaduras.
Mezclables entre sí
Mientras la pintura esté húmeda, puedes mezclar los colores sobre el material con la punta o con un pincel y crear así infinitos tonos. Si la punta está manchada, límpiala y carga de nuevo el marcador para restablecer el color original.
La punta, el vínculo entre el artista y su obra
La gama POSCA tiene al menos 8 tamaños y 5 formas de punta diferentes. Ya sean de acrílico o plástico, la excelente calidad de los materiales utilizados en las puntas te garantiza un acabado fluido, uniforme y un deslizamiento único sobre cualquier material para que tú disfrutes como nunca del arte de crear.
El sistema, la válvula de POSCA
MISTUBISHI PENCIL ha desarrollado un sistema de válvula único que garantiza la perfecta distribución de la tinta del marcador y una mayor durabilidad de la tinta. Este mismo mecanismo permite cargar el marcador POSCA antes de usarlo y volver a sacar pintura durante la creación si la punta está seca.
La pintura, el corazón de POSCA
La pintura POSCA es abundante en pigmentos y ofrece una densidad incomparable. Su fórmula única, a base de agua, brinda colores cubrientes, tanto mates como brillantes, de larga duración. ¡Y sin olor!
La bolita, ¡la característica sonora de POSCA!
Para garantizar en todo momento una textura homogénea, los marcadores POSCA llevan dentro una bolita mezcladora de pintura. Agita bien el marcador (con la tapa puesta) y escucharás el tintineo tan característico de su bolita.
Vídeo
Información adicional
Peso
.015 kg
Dimensiones
14.1 × 1.5 × 1.8 cm
Marca
POSCA
Categoría
Marcadores
Tipo de Marcador
Marcadores para Múltiples Superficies
Grupo de Color
Azul
Tipo de Punta
Redonda
Tamaño de la Punta
0.9 mm, 1.3 mm
Composición de la Tinta
A base de Agua
Color del Cuerpo
Negro
Material
Plástico
Forma
Circular
Presentación
Individual
Color
Azul
Materiales
Tejidos, textiles y pieles
Naturales o sintéticas, las telas y las pieles son materiales esenciales en todas las culturas, principalmente utilizados para ropa, hogar y decoración. Con POSCA podrá personalizar y customizar fácilmente estos objetos que forman parte de nuestra vida cotidiana. Además, si sigue bien las recomendaciones de fijación, podrá disfrutar durante mucho tiempo de sus creaciones.
Preparación: Antes de trabajar sobre un tejido, lávelo en lavadora para quitar la imprimación industrial si es nuevo o la posible suciedad si ya se ha usado. Para pieles como el cuero o el skay, limpie con un paño húmedo y deje secar. Para el ante o la gamuza, pase con cuidado un cepillo de cerdas suaves.
Los POSCA son miscibles y superponibles aplicados sobre textil o piel y siempre mejor absorbidos por los materiales naturales. Recomendamos utilizar un soporte absorbente debajo del material (por ejemplo, papel). Los tiempos de secado y el número de capas necesarias para obtener un resultado uniforme son variables y se pueden apreciar visualmente.
Fijación: Una vez terminada y seca la creación, puede plancharla por la parte posterior, sin vapor. Cuide con la temperatura de la plancha según el material utilizado. Puede colocar un trozo de papel de cocina entre la plancha y el material para protegerlo mejor. Si el material utilizado no se puede planchar, puede fijar la creación utilizando un secador de pelo, manteniéndolo a unos 30 cm del soporte y realizando movimientos lentos y circulares.
Vidrio
El vidrio, transparente u opaco, es uno de los materiales manufacturados más utilizados del mundo. Desde hace cientos de años, la decoración del vidrio es una práctica muy apreciada por los artistas. Los escaparates de tiendas y museos están cada vez más decorados y valorizados por artistas profesionales o aficionados. La decoración del vidrio ha llegado hoy en día a los hogares, y no solo en las ventanas, sino también en los objetos cotidianos como jarras, vasos, espejos… (objetos que, una vez decorados, pueden llegar a perder su uso alimentario). Para las creaciones en vidrio, POSCA es una herramienta excepcional: sus colores brillantes e intensos, lavables con agua, permiten crear y recrear hasta el infinito…
Preparación: Limpie el soporte con un paño y asegúrese de que la superficie no esté mojada ni grasienta antes de iniciar la creación.
Las creaciones realizadas únicamente con trazados tendrán un mejor resultado. En las zonas de relleno, habrá que aplicar varias capas para obtener un resultado homogéneo, dejando unos minutos de secado entre cada capa. Para corregir un error, simplemente limpie el área concernida con un paño húmedo.
Fijación: Si quiere fijar la creación de manera permanente (eliminando así su uso alimentario), pase dos capas de barniz en spray al agua. Pulverice a unos 30 cm del soporte con movimientos lentos y circulares. El barniz puede ser mate o brillante en función del acabado deseado.
Cerámica
Existen múltiples categorías de cerámica (cerámica, loza, gres, barro vidriado…), la mayoría son objetos de barro cocido. Es un material a menudo asociado a la artesanía e ideal para realizar diferentes creaciones. Los marcadores POSCA pueden utilizarse perfectamente sobre cerámica. En caso de cerámica tratada (por ejemplo, porcelana vitrificada), los acabados serán efímeros, mientras que sobre la cerámica en bruto (por ejemplo, barro cocido) serán permanentes. En cualquier caso, una vez decorados o customizados, estos objetos perderán probablemente su uso alimentario original.
Preparación: Limpie el soporte con un paño y asegúrese de que esté bien seco antes de comenzar el trabajo.
Los POSCA son miscibles y superponibles aplicados sobre cerámica. Si la cerámica es tratada, la pintura POSCA tardará más en secarse, por lo que se recomienda pintar a trazos. En las zonas de relleno, habrá que aplicar varias capas para obtener un resultado homogéneo, dejando unos minutos de secado entre cada capa. Para la cerámica en bruto, se necesitarán varias capas para completar la realización ya que, al ser más porosa, absorberá más pintura.
Fijación: Una vez terminada y seca, puede fijar la creación. En el caso de cerámica tratada, fije la creación para un uso no alimentariocon un spray al agua, pulverizando a 30 cm con pequeños movimientos circulares. En el caso de cerámica en bruto, hornee la pieza: primero una cocción lenta hasta 220° y luego pare el horno y baje la temperatura para que el objeto salga frío. Para porcelana, proceda del mismo modo, pero a una temperatura de 160 ° durante 45 minutos máximo. Para alargar la vida útil de su creación para uso no alimentario, puede aplicar un barniz al agua o un barniz pegamento. Luego lave solo con agua fría.
Papel / Cartón
El papel (del latín papyrus) es un soporte universal de expresión y creación. Fabricado a partir de fibras vegetales, es un material básico para escribir, dibujar y pintar y uno de los mejores aliados de los marcadores POSCA: tanto en papel básico, cartulina, bristol, crepé o incluso en papel maché, la pintura se adhiere perfectamente y de forma permanente.
Preparación: No se necesita ninguna preparación especial para utilizar POSCA sobre papel. En cartón, asegúrese de quitar primero el polvo de la superficie.
Sobre papel o cartón se pueden aplicar todas las técnicas POSCA. Para un efecto acuarelado, el grosor del soporte es fundamental: cuanto más fino sea, más frágil resultará. Por tanto, deberá prestar atención a la cantidad de agua añadida al soporte y dejar tiempos de secado entre capa y capa. Si trabaja sobre papel fotográfico, el tiempo de secado será un poco más largo.
Fijación: La aplicación de POSCA sobre papel o cartón no requiere fijación particular. Sin embargo, para alargar su conservación, puede aplicar un barniz en spray al agua. Pulverice a unos 30 cm del soporte con movimientos lentos y circulares. El barniz puede ser mate o brillante en función del acabado deseado.
Plástico
Transparente u opaco, mate o brillante, el plástico forma hoy en día parte de nuestra vida cotidiana y ¡se puede personalizar! La pintura POSCA se adhiere perfectamente al plástico y permite dar rienda suelta a la imaginación sin frustraciones.
Preparación: No se necesita ninguna preparación especial para utilizar POSCA sobre plástico. Sin embargo, le recomendamos que limpie el polvo y desengrase la superficie si es necesario.
Cuanto más lisa sea la superficie del plástico, menos porosa resultará, por lo que el tiempo de secado será más largo y tendrá que esperar más antes de tocar la creación.
Fijación: Una vez terminado y seco el trabajo, pase 2 capas de barniz en spray al agua. Pulverice a unos 30 cm del soporte con movimientos lentos y circulares. El barniz puede ser mate o brillante en función del acabado deseado.
Metal
Desde la Antigüedad, el metal, brillante o mate, se viene utilizando como medio artístico para la fabricación de joyas, herramientas e instrumentos. Hoy, es ampliamente utilizado como soporte de decoración o customización. La pintura POSCA se adhiere perfectamente a metales como el hierro o el aluminio. El color es permanente sobre un metal bruto o poroso, y borrable sobre un metal totalmente liso.
Preparación: Limpie el soporte con un paño y asegúrese de que la superficie no esté mojada ni grasienta antes de iniciar la creación.
Los POSCA son miscibles y superponibles aplicados sobre metal. Si el metal utilizado está barnizado, el tiempo de secado del POSCA será más largo.
Fijación: Una vez terminado y seco el trabajo, recomendamos pasar entre dos y tres capas de barniz en spray al agua, sobre todo en caso de exposición al aire libre. Pulverice a unos 30 cm del soporte con movimientos lentos y circulares. El barniz puede ser mate o brillante en función del acabado deseado.
Minerales / Piedras
Los minerales en estado bruto o transformados por el hombre son sin duda el soporte más frecuentemente disponible a nuestro alrededor. Con POSCA, podrá dar rienda suelta a su imaginación en muros de piedra natural, paredes de hormigón, hasta en piedras y guijarros de distintos tipos y formas. Los materiales minerales constituyen una fuente inagotable para las creaciones permanentes, si bien se debe respetar siempre, por supuesto, el medio ambiente y la propiedad privada y pública.
Preparación: Limpie el soporte con un paño y asegúrese de que esté bien seco antes de comenzar el trabajo.
Los minerales son materiales naturalmente porosos y absorben más o menos la pintura según su naturaleza. En función del acabado deseado, se pueden precisar varias capas adicionales.
Fijación: Una vez terminado y seco el trabajo, pase dos capas de barniz en spray al agua. Pulverice a unos 30 cm del soporte con movimientos lentos y circulares. El barniz puede ser mate o brillante en función del acabado deseado.
Lienzo
El lienzo, principalmente fabricado con fibra de lino, y a veces también fibra de cáñamo, es el medio artístico por excelencia, y es muy popular tanto entre los artistas como en los pintores en ciernes, ya que ensalza la pintura. Históricamente asociado a la pintura clásica, el lienzo sirve de soporte hoy en día de creaciones contemporáneas, como el street art. POSCA es totalmente compatible con este medio, al cual se adhiere de forma permanente.
Preparación: Asegúrese de que el lienzo esté bien preparado antes de comenzar la creación.
Con POSCA se pueden aplicar todas las técnicas y todos los efectos sobre lienzo.
Fijación: La aplicación de POSCA sobre lienzo no requiere fijación particular, pero, para alargar su conservación, puede aplicar un barniz en spray al agua. Pulverice a unos 30 cm del soporte con movimientos lentos y circulares. El barniz puede ser mate o brillante en función del acabado deseado.
Cálida y natural, la madera se utiliza en múltiples formas y universos (decoración, customización…) Es un aliado ideal de POSCA, ya sea en bruto o tratada, para creaciones inspiradas en interiores y exteriores.
Preparación: En madera tratada o barniz, se recomienda pulir con papel de lija antes de comenzar el trabajo con POSCA. En el caso de madera recuperada o reciclada, conviene limpiarla previamente con agua y una esponja suave y dejarla secar.
Fijación: Una vez terminado y seco el trabajo, pase 2 capas de barniz en spray al agua. Pulverice a unos 30 cm del soporte con movimientos lentos y circulares. El barniz puede ser mate o brillante en función del acabado deseado.
Hace tiempo llevo comprando estos marcadores, pinto en vidrio y pase por varios marcadores, los posca son los mejores para este trabajo.
Eso sí me gustaría poder encontrar posca con una punta más fina en su librería 🥺
Bienvenido a nuestra tienda online, puedes realizar pedidos sin necesidad de crear una cuenta, pero si deseas registrarte podrás tener acceso rápido a tus historial de pedidos y su seguimiento, además de realizar tus próximos pedidos en un clic !